Noches Mágicas de La Granja estrena en la edición 2021 dos novedosos festivales, ‘Festival en Familia’ y ‘Festival con Encanto’.

Noches Mágicas de La Granja se desarrollará del 25 de junio al 5 de septiembre e incluye actuaciones de música clásica, pop-rock, jazz, flamenco, magia, circo y humor, mucho.
La Casa de las Flores del Palacio Real de La Granja, el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, el Teatro Canónigos, la Puerta de la Reina o Plaza de los Dolores son algunos de los enclaves de Noches Mágicas 2021 cumpliendo estrictamente con la normativa establecida para la nueva normalidad como el control de aforos y la distancia social.
La Granja de San Ildefonso volverá a brillar este verano, más que nunca, con sus Noches Mágicas. El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso apuesta un año más por la cultura, en esta edición por la cultura segura, como actividad generadora de economías en el municipio durante el periodo estival, adaptando la programación de Noches Mágicas de La Granja a la situación de excepcionalidad que se está viviendo y cumpliendo con la normativa establecida.
La edición de 2021 incorpora novedades respecto a las anteriores, como el estreno del ‘Festival en Familia`, donde las calles del casco histórico de La Granja serán testigo de la programación de magia, humor, música, teatro y circo cuyo público destinatario serán las familias. Un programa repleto de actividades para disfrutar en familia. También se destaca como novedad la primera edición del `Festival con Encanto`, un festival que pretende fusionar el encanto natural y patrimonial propio del municipio con el encanto musical que ofrece la cultura del espectáculo potenciándolo como seña de identidad del Real Sitio de San Ildefonso. Estará formado por tres veladas que tendrán lugar durante la primera semana de septiembre.
Como ya es tradicional, las Noches Mágicas de La Granja ha comenzado con las ‘Noches del Real Sitio’, el festival de música clásica que regresa este verano con todo su esplendor en dos ciclos de conciertos, ‘Valores de la Fundación’ los viernes en el Teatro Canónigos y ‘Maestros de Escena’ los sábados en Casa de las Flores del Palacio Real de La Granja entre el 25 de junio y el 17 de julio. Incluye ocho actuaciones a la que se suma la de la Orquesta Sinfónica del Real Sitio en la Gran Noche Orquestal con la que se dio el pistoletazo de salida.
Del 19 al 21 de julio, La GranJazz, el consolidado festival de jazz de La Granja, contará este año con la presencia de la cantante y compositora Miryam Latrece que nos presentará su nuevo trabajo discográfico “Quiero cantarte” en el que propone un viaje por sus variadas influencias musicales. Miryam se expresa con total libertad cantando el magistral repertorio de sus admirados maestros: Lole y Manuel, Serrat, Djavan o Camarón entre otros.
El programa de La GranJazz lo completan, Norma Wincheste & Bluedays con su trabajo “Rhythm & Blues, 50’s Jump Blues”. Una voz arrolladora para un espectáculo de rhythm & blues, jump y swing sólido como una roca. Inspirado en los míticos clubs y ballrooms norteamericanos de los años 40 y 50.
Y, por otro lado, la actuación de José Luis Gutiérrez, alma mater de La GranJazz y artista absolutamente inclasificable. Un creador nato: Multinstrumentista, compositor, inventor de instrumentos, poeta, creador de programaciones… su curiosidad es infinita y su capacidad de sorprendernos, también. Junto con el Ayuntamiento es alma mater de La Granjazz. Codo a codo han mantenido viva la programación sorteando grandes dificultades. Muy querido en San Ildefonso donde fue pregonero de la localidad en 2014. Como todos los años, La GranJazz abre la Puerta de la Reina a las sorpresas de José Luis Gutiérrez.
La cultura social es uno de los valores más arraigados en el Real Sitio de San Ildefonso, por lo que esta edición del Festival Noches Mágicas de La Granja se volcará con el Festival Flamencura, que tendrá lugar el día 24 de julio en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Un festival de flamenco que cumple este año su quinta edición y cuya recaudación será destinada íntegramente a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), para la investigación del cáncer de mama. Contará con la colaboración especial de la Real Fábrica de Cristales de La Granja a través de la entrega de una pieza de Cristal de La Granja a los grupos invitados que actuaran de manera desinteresada; Entre los artistas solidarios que forman parte del cartel se encuentra la granjeña Silvia San Juan, La Truco, el dúo Alicia y Juan Carlos o Dearte.
Además, los asistentes al festival podrán disfrutar de un 50% de descuento en la tarifa oficial de la entrada para visitar el Museo del Vidrio del 19 de julio hasta el 5 de septiembre.
Durante el desarrollo de la gala se realizará un sentido homenaje al periodista radiofónico Alfredo Matesanz por su inestimable colaboración con el festival desde sus inicios.
El 26 de julio el grupo de ballet ‘Danzart del Real Sitio’ llevará a escena su espectáculo ‘El Sueño de Wendy’, un espectáculo basado en la obra Peter Pan del escocés James Matthew Barrie. A través del ballet clásico, del baile moderno, del flamenco y de la escuela bolera, se representará una historia mágica, cuya música llegará a lo más profundo de nuestros corazones haciendo partícipe al público, tanto a grandes como a pequeños, de esta gran historia. Con esta actuación la solidaridad vuelve a hacerse presente en el Festival Noches Mágicas de La Granja puesto que la recaudación íntegra de este espectáculo irá destinada a la Fundación ANAR, dedicada a la promoción y defensa de los derechos de los niños y adolescentes en situación de riesgo y desamparo.
Los días 27 y 28 de julio le toca el turno a los más pequeños de la casa, con el ‘Festival en Familia’. Un evento que nace de la necesidad de promover actividades que propicien la convivencia y la conciliación familiar, brindando a las familias la posibilidad de disfrutar y compartir momentos únicos acompañados de magia, humor, ventriloquia, circo de calle, etc. destacando la presencia del mago, humorista y showman Héctor San Segundo que, la noche del 27 de julio, hará disfrutar a grandes y pequeños.
Entre las primeras actuaciones dentro del XIII Festival Internacional de Música, Danza destaca el día 29 de julio Paco Candela, artista sevillano considerado como una de las mejores voces del cante flamenco, 30 de julio María Rubí, una de las promesas actuales del mundo de la copla, garra, fuerza y sentimiento, el 31 de julio el grupo La Banda de la Huella y el grupo de danzas La Esteva el 1 de agosto, que actuaran en la Plaza de Toros de Valsaín.
El 23 de agosto será el turno de Nil Moliner, con su disco debut “Bailando en la Batalla” ha alcanzado el nº2 en la lista oficial de ventas de álbumes en España y el nº1 como artista español en su semana de salida. Su single “Soldadito de Hierro” se ha posicionado en el Top 10 de música en Instagram y ha ganado el certificado de Doble Disco de Platino en España. El 24 de agosto tributo a la mítica banda Queen con We Love Queen Musical, el 25 de agosto el musical La Fuerza del Destino, un espectáculo musical concebido como un homenaje a Mecano. El 26 de agosto Vulcano Kids, el musical de Disney, un espectáculo familiar de una calidad musical, artística y vocal inmejorable. Y el 27 de agosto la segunda actuación del grupo La Banda de la Huella. Todas las actuaciones se desarrollarán en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Y como colofón final de las Noches Mágicas de La Granja, el estreno de la primera edición del ‘Festival con Encanto’ en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Un festival que nace de la necesidad de fusionar el encanto natural y patrimonial propio del municipio con el encanto musical que ofrece la cultura del espectáculo. Contará con las actuaciones de la cantautora Alba Molina el 3 de septiembre, el grupo español de música folk Luar Na Lubre el 4 de septiembre y el 5 de septiembre el musical de La Bella y La Bestia, un clásico para niños y adultos con voces en directo y una maravillosa historia de amor.
Paralelamente a todas estas actuaciones se podrá disfrutar el 16 de julio de la actuación Mondongo Swing, un dúo formado por el acordeonista Cuco Pérez y la vocalista y artista Luisa Pérez en el Atrio de la Iglesia del Cristo a partir de las 21:00h. Se trata de un evento incluido en el Festival ‘Aire Rural’ organizado por la Fundación Caja Rural y Cajaviva en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.
El 25 de julio la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCYL) actuará en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales.
Además, los días 15 y 19 de agosto será el turno de las ‘Noches Locas de Monólogos’ en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
El 22 de agosto el grupo segoviano “En Clave de Mi” nos deleitará con el concierto comunero “Nunca olvidará Segovia”, basado en el mítico poema Los Comuneros de Luis López Álvarez.
En definitiva, el Festival Noches Mágicas de La Granja “contempla la programación de varios festivales y actuaciones que contarán con la presencia de mitos del pop y el rock españoles, la excelencia de la música clásica, la libertad del jazz , la esencia del flamenco, la ilusión y emoción en las actuaciones infantiles como ingredientes básicos en la presente edición, y todos ellos en diferentes espacios únicos y singulares de nuestro municipio que permiten combinar el patrimonio y la cultura de forma armónica”, apunta el alcalde del Real Sitio.
“Si algo caracteriza a la programación de nuestro municipio, es la búsqueda de los valores de excelencia, solidaridad, calidad e implicación que forman parte del marco en el que se desarrolla esta oferta cultural que no sólo busca atraer visitantes al Real Sitio, sino que se convierte en una atracción y oportunidad de disfrute y aprendizaje para los vecinos, así como en una oportunidad para divulgar una forma de convivir”.
“Destaco la incorporación de parte de la programación en Valsaín, como referente del legado tradicional y máximo exponente del patrimonio natural del Real Sitio, esperando que la respuesta sea positiva y podamos poco a poco volver a esa normalidad tan deseada. Tenemos que seguir respetando todas las normas establecidas en cada momento, y tenemos que entender como sociedad, que no se puede hacer y planificar todo lo que nos gustaría en este momento, pero si cumplimos, llegará”, concluye Samuel Alonso.